Jueves 26 de Junio de 2008Durante gobierno de Lagos:
Ex ministro Yerko Ljubetic revela que él llevó a la justicia mal uso de fondos pro empleo
En los próximos días comparecerá ante la fiscalía en calidad de "denunciante y testigo", y en la Comisión de Trabajo de la Cámara.
CLAUDIO SALINAS
El ex ministro y ex subsecretario del Trabajo Yerko Ljubetic aseguró que cuando se detectaron irregularidades, en el caso de la Quinta Región el año 2005, el ministerio fue el primero en acudir a los tribunales.
El abogado DC se desempeñó como subsecretario del Trabajo entre el 2000 y abril del 2005 y luego ministro hasta marzo del 2006, periodo en el cual incide el informe de la Contraloría.
-¿Qué responde como ex ministro y subsecretario a las irregularidades detectadas?
"Aquí no hay irregularidades, sino que una utilización maliciosa e interesada de un informe de auditoría a la Subsecretaría de Trabajo con fines claramente políticos para dañar a este gobierno y también al del ex Presidente Lagos. Lo que observó la Contraloría no son las rendiciones de cuenta a los programas de empleo, sino que la ausencia de algunos informes de saldo, que son formularios de la subsecretaría por el que las intendencias indican los recursos ingresados a los programas, los efectivamente utilizados y el saldo disponible. Las rendiciones de cuentas propiamente tales son responsabilidad de los órganos ejecutores, en este caso las intendencias".
-¿Y la subsecretaría no debió exigir esas rendiciones?
"No, a nosotros nos correspondía recibir los informes de saldo. Cuando esto no ocurría o se hacía con atraso, nosotros requeríamos directamente a las intendencias para que se nos hicieran llegar. De hecho, con el entonces subsecretario Cristóbal Pascal enviamos el 2005 unos 17 oficios con ese fin, la mayor parte a la Intendencia de la Quinta Región".
-Que es la región donde se investiga el desvío de platas de los planes de empleo a campañas políticas.
"Cuando tuvimos la percepción de que en la Quinta Región no había un problema contable sino que situaciones irregulares. Yo y el subsecretario interpusimos las denuncias criminales correspondientes. Esas denuncias motivaron el conjunto de procesos que hoy están en marcha y en los que vamos a comparecer en los próximos días como testigos de la fiscalía".
-¿Y no se podían suspender los recursos cuando no se hacían llegar los informes de saldo?
"Eso hubiese sido absolutamente ilegal. Son recursos que están comprometidos en la Ley de Presupuestos y tenían como finalidad ayudar a jefes de hogar pobres y cesantes. La falta de rendición de cuentas no es un tema de competencia de la Subsecretaría y habría sido insensato haber dejado de entregarlos por el mero incumplimiento de un procedimiento contable y burocrático".
-¿Hubo desorden administrativo en la Subsecretaría?
"Hay que esperar el resultado del sumario, pero yo creo que los datos faltantes van a ser de un volumen menor y va a quedar acreditado que ello es producto de lo engorroso de los procedimientos administrativos y no por el mal uso de los recursos".